La fina dama

viernes, 29 de abril de 2016

Objetos del pasado

 
Los momentos pasados viven todavía en esos objetos olvidados... ¡Sí! aquellos que se venden a pocos euros en los mercados y tiendas de segunda mano.
Es fácil encontrar entre un montón de ropa una manta echa a mano de hace 50 años, o una revista de hace 100, una vajilla noble a la que solo le hace falta un buen pulido...¡En fin! Hay cantidad de objetos tirados que están dispuestos a seguir brillando para él que de verdad les dé valor.
 

 

jueves, 28 de abril de 2016

Coloración natural (Tintes de henna)

Si quieres un cambio en tu pelo sin castigarlo con tintes químicos, la henna es, sin duda, la mejor opción.
Se compra en herboristerías y cuesta unos cuatro euros. Hay varias tonalidades y todas ellas son naturales, pero digamos que el original es el caoba. Es importante saber que la henna solo se recomienda en cabellos naturales, y que dependiendo de tu color quedará más o menos pronunciado.
La elaboración del tinte es la siguiente:
Mezclamos la henna (que viene en polvo), con agua templada y vamos amasando (siempre con guantes) hasta que quede un ligero barro. A la mezcla le añadiremos también, una cucharada de mascarilla hidratante o suavizante.
A continuación, nos daremos el tinte del mismo modo que con cualquier otro, teniendo especial cuidado de no manchar la piel.
Hay que armarse de paciencia porque el color tarda en coger...mínimo tres horas, y a partir de ahí, cuanto más se deje mucho mejor.
Pasado el tiempo lavamos bien, no os asustéis porque el agua saldrá muy oscura, es normal.
En mi caso, que tengo el pelo castaño medio, me quedo totalmente caoba, con reflejos aún más pronunciados en raíces y puntas. Lo cierto es que nunca me había visto el pelo tan brillante.
La henna ha sido usada desde hace miles de años por las mujeres orientales. No sólo da color, sino que lo nutre dándole más fuerza y brillo. ¡Os lo recomiendo!
 
 
 

¿Cambiame de verdad te cambia?

El programa Cámbiame sigue triunfando en Telecinco. Un formato novedoso, ameno y divertido. Para los que no lo conozcan: se basa en gente que desfila por una pasarela mientras cuentan sus motivos personales para querer un cambio, entonces los estilistas eligen a un candidato, y este a su vez, tiene que elegir con que estilista se queda. A continuación les dan el cambio de estilo con peluquería, ropa, maquillaje, etc... y
todo esto mientras profundizan en sus problemas y pasado.
Como ya mencione antes, creo que es divertido y me gusta verlo, pero con todos mis respetos hacia el programa:  exageran mucho. ¿Acaso cambia tu personalidad una forma de vestir? Esta genial que te asesore un profesional, pero sin frivolizar sobre  cambiar vidas. Sinceramente: dan mucho valor a lo superficial...
Desde mi punto de vista, lo primordial para vestir es sentirte cómodo/a, y como todo en la vida: tener personalidad.
 

domingo, 24 de abril de 2016

¿Porqué nadie habla del mayor problema medioambiental?



Esta claro que son varios los factores que hacen daño al medioambiente, pero lo cierto es que si dejáramos de usar de la noche a la mañana cualquier tipo de transporte y cerráramos las fábricas, aun seguiría existiendo el mayor de los problemas: la industria ganadera.
"La ganadería produce mas gases dañinos que todo el transporte mundial"
No solo es la causa del 50% de la contaminación, sino que es la causante del 30% de consumo de agua a nivel mundial. ¿Acaso se necesitan más datos para reaccionar?
Lo increíble es que  este tema es una especie de tabú en los estudios de ahorro del agua. Nos dicen que ahorremos en nuestras casas, que seamos cuidadosos con el agua, ¿pero porque narices no nos dicen que comamos menos carne?
La cosa no queda ahí, el 91% de los espacios de selva talados, es única y exclusivamente para producir alimento al ganado. Exactamente se están cargando media hectárea  cada segundo, dejando sin su hábitat a los animales salvajes y agotando los únicos pulmones del mundo.
Pues aunque esto sea una gran evidencia, las ONGs medioambientales no lo exponen como el tema principal. ¿Por qué lo esconden? Si se les pregunta directamente, contestan dando vueltas sin llegar al grano.
En fin, saquemos nuestras propias conclusiones...



 

viernes, 22 de abril de 2016

El luto de Cleopatra

Hubo una vez en que las tierras del Nilo se tiñeron de negro al ver a su Reina llorar...
 

 

Saturación de realities: Comienza Supervivientes 2016....

Pues así transcurre el año en Telecinco: Gran Hermano, Gran Hermano Vip, Supervivientes y seguramente que finalizará con Pasaporte a la Isla. Y después otra vez lo mismo...
¿No se dan cuenta que lo mucho cansa? Pues nada oye.... no hay manera.
Tengo que reconocer que de vez en cuando lo veo, pero como ya nada me sorprende después de ver tantos personajes, broncas, amoríos, etc... no llego a engancharme. Imagino que a otros muchos les pasara esto al igual que a mi. ¿Y porque? pues por la saturación que nos están metiendo sin darnos respiro a echarlo de menos.
Ocurre lo mismo con los programas de artisteo que están tan de moda últimamente. Empezó con Operación Triunfo, que es cierto que triunfó por ser algo totalmente novedoso. Pero siguieron echándolo año tras año hasta que otra vez nos saturaron. Pero no se queda ahí la cosa, porque después siguieron otros cuantos como La voz, La voz Kids, y Got Talent...¡madre mía que pereza!
Como se suele decir: en la variedad esta el gusto. Esta tan bien ver un documental de la 2, como el Sálvame, una serie, un reality...etc. ¡Pero sin saturarnos por favor!



 

¡FELÍZ DÍA DE LA TIERRA!



Hoy, 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Fue creado en el año 1970 por Gaylord Nelson (senador estadounidense), con el propósito de que el mundo creara conciencia a los problemas medioambientales que asolan la tierra.
Es un día para rendir homenaje al planeta donde vivimos, es decir, a nuestro hogar que tanto hacemos sufrir.
¡Concienciémonos hoy para seguir disfrutando de ella en el mañana!
 

jueves, 21 de abril de 2016

Eledisen: Barricas con arte

Si quieres una barrica personalizada para dar elegancia y distinción a tu negocio o jardín....¡Eledisen te lo pone fácil!

Barricas de bandera
 
 
 

Si tienes afición sportinguista...
 
 
O eres del Oviedo
 
 
¿Prefieres un Madrid-Barsa?
 
 
Si eres rockero... 
 
 
Quieres hacer un regalo personificado
 
 
 
¡O simplemente tienes gusto!
 
 
 
No lo pienses más y ponte en contacto para personalizar en exclusiva tú barrica
 
TELEFONO: 626585331
                      684624170
 
 
Otros ya lo han hecho...
 
 
 
 
 
 

 
 

miércoles, 20 de abril de 2016

Nuestros años preadolescentes

¿Qué fue de nuestro sentir en aquellos años?
 
 
 
 
 
 

Gracias a la música negra

¿De donde viene la mayoría de la música que oímos hoy en día?
 
 
 

Evohe

Evohe es un lócal ubicado en Gijón, concretamente en el barrio de Pumarín. Un lugar con ambiente agradable para tomarse un vino, disfrutar de los partidos, degustar una tabla de buen embutido, o refrescarse con una jarra de cerveza bien echada. ¡Todo a muy buen precio!

 

Variedad de vinos


Las mejores jarras de cerveza (Mahou, Mahou negra y Grimbergen)



Copas...
 



¡También hay sitio para los sidreros!
 
 

Tablas recién cortadas con el mejor embutido de León (también para llevar)



Gran ambiente en los partidos



¡No perdáis la oportunidad de conocerlo y pasar un buen rato!



C/Badajoz Nº10
33210 Gijón

Abierto de martes a domingo
12:00-15:30
18:30 a cierre
 
 

 
 
 

martes, 19 de abril de 2016

Alimentos contra el resfriado

¿Cómo podemos potenciar nuestro sistema inmunitario contra el resfriado?
 

 

Cine Almodóvar

Hablando del cine Almodóvar y su filmografía

http://artigoo.com/cine-almodovar-1

 

La bandera pirata

¿Qué querían decir los piratas con sus banderas?


 

Lechugas y zanahorias en mi ventana

¿Por qué no plantar hortalizas en macetas? Os explico como lo hice...¡sin tener ni siquiera una terraza!

http://artigoo.com/lechugas-zanahorias-ventana



 

Asturias arde

La seta de la muerte

¿Cuál es la seta más venenosa que se esconde en nuestros bosques?

http://artigoo.com/seta-muerte



 

Janis Joplin

Éxitos y penas de la princesa triste del rock
 
 
 

Luces y sombras del chocolate

¿Qué hay detrás del chocolate?

http://artigoo.com/luces-sombras-chocolate

 

El valor del veganismo

¿Por qué  los veganos no comen ni utilizan nada del mundo animal? Este enlace os sacará de dudas...

http://artigoo.com/valor-veganismo

 

Roxmut, el primer vermut de sidra

Ha llegado el primer vermut a base de sidra natural. La idea viene de la mano del propietario del Llagar Castañón, que obtuvo el premio a la "Mejor Sidra de Asturias 2015".
Roxmut cuenta con 15 grados de alcohol, y es macerada en barrica durante tres meses.
Tiene un color ámbar y en su olor destaca el cítrico característico de la manzana asturiana. El sabor se mezcla entre la acidez, el dulce, y la maceración de hierbas casando a la perfección.

 
Gracias a todos los libros que logran hacernos soñar