La fina dama

miércoles, 11 de mayo de 2016

6 consejos para tú pequeño balcón

Aunque nuestro espacio en el balcón sea mínimo, no tenemos porque renunciar a tenerlo lleno de vida. Ahí van seis consejos que te pueden ayudar:

1.Superponer plantas y macetas de diferentes tamaños para dar impresión de varios niveles.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.Añade elementos naturales como piedras o conchas para decorar sobre la tierra de las macetas:
 
 
 
 
 
 
 
 
 



3.Escoge plantas de hoja ancha para un aspecto selvático:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4.Coloca plantas en cajas de madera y cuélgalas en la pared:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 5.Aprovecha los techos con macetas colgantes:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



6.Incorpora  bambú, mimbre, o caña para dar una sensación bonita y natural:
 
 

Jalea real: el "súperalimento" de las abejas


El crecimiento excesivamente rápido de la larva de la abeja reina y su gran longevidad, han despertado desde hace mucho tiempo la curiosidad de quienes lo han estudiado. Todo esta en su alimentación, que en este caso es exclusivamente a base de jalea elaborada por las abejas obreras. Esta jalea es utilizada  únicamente para alimentar a la reina desde que nace. Un dato sorprendente es que la vida de una abeja obrera es de 30 a 40 días, frente a los 5 años de la abeja reina.
En la jalea se descubre un potente concentrado nutritivo y energético que sería imposible imitar de otra manera. Es muy rica en vitaminas del grupo B, contiene minerales y oligoelementos en cantidad, así como aminoácidos y ácidos grasos esenciales.
¿Para qué sirve la jalea?
La jalea real es un importante alimento revitalizante, haciendo recuperar la actividad general y aumentando la resistencia del organismo contra la fatiga. Todas estas propiedades hacen que sea ideal tanto para niños, adultos, y personas mayores.


 

martes, 10 de mayo de 2016

¿Que ha sido de Shakira?



¡Como me gustaba esta canción y todas las de sus primeros discos! Una joven colombiana que despuntó en el año 1996 con el álbum Pies descalzos. Compositora, guitarrista, y con una voz única que no pasó desapercibida. Los temas de sus canciones eran frescos, y acompañados de su aspecto natural hacían un conjunto completo.
Su cambio comenzó hace ya unos cuantos años: se tiño de rubio, aparco la guitarra y cedió al lado más comercial del mercado. Aún seguía teniendo un estilo muy personal pero... ¿Qué le ha pasado en los últimos tiempos? Sus canciones podrían pasar inadvertidas entre cualquier disco electrolatino. Ahora es una más de los tantos cantantes que nos pueden hacer bailar únicamente por no quedarse quieto en la discoteca, pero nada más. Ya no hay esencia, no hay carisma...¡que pena! Echo de menos la Shakira del principio porque esta no me dice absolutamente nada...

domingo, 8 de mayo de 2016

¿Que nos esconde la NASA?


La NASA es la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio. Es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así también como de las investigaciones aeronáuticas y aeroespaciales. ¿Qué quiere decir esto? Pues  que se dedica a estudiar al espacio y comprobar cualquier rastro que pudiera albergar vida en otros planetas.
La NASA se mantiene económicamente del gobierno estadounidense, siendo una gran inversión para los organismos estatales.
Lo cierto es que parece que no nos muestran toda la verdad de las investigaciones. De las fotografías tomadas en sus expediciones, tan solo llega al público una cuarta parte con una resolución pésima. ¿Cómo puede la NASA tener cámaras que no puedan hacer fotografías de buena calidad cuando hoy en día los móviles ya las tienen? ¿Qué esconden las imágenes guardadas?
Nunca había cuestionado nada de esto hasta que descubrí la página de Mundo Desconocido. Allí hablan de esto, y muchos otros temas que nos hacen reflexionar sobre lo que los poderosos nos esconden.
Para los que siempre se preguntan el porque y el porque no, os dejo el enlace segura de que os gustará:
http://www.mundodesconocido.es/

Campari: aperitivo italiano

 
Campari es una bebida alcohólica italiana con la que se hacen una gran variedad de cócteles. Es elaborado a base de hierbas, especias, cortezas y ralladuras de fruta. Tiene un color rojo intenso inconfundible. Es familia de los bíteres y comparte con ellos su característico sabor amargo.
Aquí os dejo la receta del cóctel Spritz, una mezcla muy fácil para un trago refrescante.
  
Spritz
 Ingredientes
3 partes de cava
2 partes de Campari
1 parte de soda
1/2 rodaja de naranja
Cubitos de hielo
 
Verter cada parte directamente sobre una copa grande, siguiendo este orden:
Hielo-Cava-Soda-Campari-Naranja



 
 
 

sábado, 7 de mayo de 2016

Dormirse en los laureles

¿De donde viene el dicho "Dormirse en los laureles"?

Para entenderlo, tendríamos que situarnos en el Imperio Romano. Antiguamente, coronaban a los generales victoriosos, poetas, emperadores o gladiadores puestos en libertad, y lo hacían con una guirnalda hecha de laurel. A continuación, pasaban a vivir de las rentas dejando de trabajar. Así se decía que: "se dormían en los
laureles"
 
 

¿Como saber si el pan que compramos es ecológico?

Para saber que un pan es totalmente biológico, tiene que estar elaborado exclusivamente con levadura madre, con cereal de cultivo biológico y con cero aditivos.
Este pan tiene un olor intenso y diferente, además de un sabor muy sabroso. Su corteza es más gruesa y el color más oscuro. Sacia antes el hambre pero se digiere mejor.
¿Tiene algo que ver con el pan industrial? Pues no, porque este endurece muy pronto, es de difícil digestión y no sabe a nada.
Hoy en día, que tan de moda estan los productos ecológicos, a veces nos quieren vender gato por liebre. Que no nos tomen el pelo....