Después de ver un documental sobre la vida de Keith Richards, he podido afirmar que en verdad hay gente que nunca pasará de moda. Al ver a ese hombre de 72 años, con sus fieles pintas y sin separarse de la guitarra, lo confirmo: "hay gente que jamás pasará de moda."
¿Es esto debido ha que son de diferente naturaleza a los demás? No, para nada. Simplemente son fieles a su estilo, a su personalidad, y desde luego, les gusta lo que hacen.
Imagino como será un día en su vida normal, entre vinilos de blues, y la música que marco su carrera...
Nació en Inglaterra, y creció en los años 50 escuchando música clásica, blues y jazz. Era un adolescente cuando el rock and roll irrumpió en escena sorprendiendo al mundo entero, y aquello, junto a la guitarra de su abuelo, marco completamente su futuro.
Un día como cualquier otro, viajaba en el metro, y allí vió a un joven de su edad que sujetaba un disco de Chuck Berry, aquello no era usual y se dijo a si mismo: ¿Hay otro igual que yo? Con lo que se sentó a su lado y así comenzaron una carrera juntos. Aquel chico era ni mas ni menos que Mick Jagger.
Hicieron banda, y en principio tocaban versiones de sus ídolos del blues, siempre con un estilo más rápido y personal. No voy a hablar del gran triunfo que tuvieron, y los años que les siguieron, porque eso bien se sabe a estas alturas. Lo que si quiero decir es que, después de tantos años, aún a una avanzada edad, tras haber visto varias tendencias en las décadas vividas, sigue de la mano de su estilo inicial, el mismo que le hizo triunfar hace ya medio siglo.
Espero que esto haga reaccionar y de fuerza a aquellas personas con una afición o meta determinada y fuera de lo corriente. A las personas que por culpa de otras, con sus criticas, les han hecho dudar. Tenemos que tener presente que existen mentalidades que no pueden ver más allá, y que lo más importante no es gustar, sino gustarse a uno mismo.
¿Es esto debido ha que son de diferente naturaleza a los demás? No, para nada. Simplemente son fieles a su estilo, a su personalidad, y desde luego, les gusta lo que hacen.
Imagino como será un día en su vida normal, entre vinilos de blues, y la música que marco su carrera...
Nació en Inglaterra, y creció en los años 50 escuchando música clásica, blues y jazz. Era un adolescente cuando el rock and roll irrumpió en escena sorprendiendo al mundo entero, y aquello, junto a la guitarra de su abuelo, marco completamente su futuro.
Un día como cualquier otro, viajaba en el metro, y allí vió a un joven de su edad que sujetaba un disco de Chuck Berry, aquello no era usual y se dijo a si mismo: ¿Hay otro igual que yo? Con lo que se sentó a su lado y así comenzaron una carrera juntos. Aquel chico era ni mas ni menos que Mick Jagger.
Hicieron banda, y en principio tocaban versiones de sus ídolos del blues, siempre con un estilo más rápido y personal. No voy a hablar del gran triunfo que tuvieron, y los años que les siguieron, porque eso bien se sabe a estas alturas. Lo que si quiero decir es que, después de tantos años, aún a una avanzada edad, tras haber visto varias tendencias en las décadas vividas, sigue de la mano de su estilo inicial, el mismo que le hizo triunfar hace ya medio siglo.
Espero que esto haga reaccionar y de fuerza a aquellas personas con una afición o meta determinada y fuera de lo corriente. A las personas que por culpa de otras, con sus criticas, les han hecho dudar. Tenemos que tener presente que existen mentalidades que no pueden ver más allá, y que lo más importante no es gustar, sino gustarse a uno mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario